martes, 20 de noviembre de 2007

Síntesis Curricular

SANDOVAL MANZANO J. GUADALUPE.

Maestro en Economía por la División de Estudios de Posgrado, Facultad de Economía, UNAM.
Profesor Asociado “B” Tiempo Completo, por Concurso de Oposición en la Facultad de Economía.

Asignaturas que imparte: Teoría Macroeconómica, Economía Política y Análisis e Investigación Económica desde 1990, en la Facultad de Economía UNAM .

Profesor de Asignatura en el Sistema de Universidad Abierta, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, desde 1993, donde ha impartido las asignaturas: Economía y Comunicación, Seminario de Relaciones Económicas Internacionales, Teoría Económica y Política Económica.
Profesor del Sistema de Educación a Distancia de las Licenciaturas de Ciencias de la Comunicación y Administración Pública del CATED, desde el 2004.

Profesor de Asignatura en la materia de Economía Política III, en la Escuela de Humanidades Campus VI, de la Universidad Autónoma de Chiapas, de noviembre de 1993 a abril de 1994. Miembro de la Comisión de Planes y Programas de Estudio de la Facultad de Economía, 1992-1994.

Curso de actualización para profesores de enseñanza media de la Escuela Preparatoria Nacional y el Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM. Dirección General de Asuntos del Personal Académico - Facultad de Economía, UNAM 1997,2006 y 2007.

Miembro del Comité Organizador del V Coloquio Latinoamericano de Economistas Políticos
Publicaciones:

Los avatares del sindicalismo mexicano. V Foro Mundial por la Educación de los Pueblos, Confederación de Educadores Americanos, México, 2005.
Coautor del libro Hacia una nueva relación del capital-trabajo, basada en la productividad y la democracia. Fuerzas sindicales y patronales en juego, 2004.

Cuaderno de Trabajo: Crecimiento, empleo y salario en el neoliberalismo (1982-2002), 2003.

Cuaderno de Trabajo: Empleo, salarios y productividad en la plataforma de los partidos políticos. IEESA, 2003.
Coautor del ensayo: “Los retos del sindicalismo mexicano ante la globalización”.
Coautor del ensayo: “Desafíos del sindicalismo y propuestas para su transformación”.
Coautor del ensayo: “Las disyuntivas del sindicalismo mexicano en los albores del siglo XXI” en Revista Horizonte Sindical No. 15-16, México, agosto del 2002.

Experiencia Laboral
Localizador en el Registro Nacional de Electores, 1976.
Coordinador de Grupo de Encuestadores del X Censo Nacional de Población y Vivienda. Secretaria de Programación y Presupuesto. Coordinación General de Estadística Geografía e Informática, México, 1980.

Encuestador en investigaciones de opinión. Empresa Hechos y Opiniones, S.C., México, D.F., 1984.
Analista en el Departamento de Supervisión y Seguimiento
de la Comisión Coordinadora para el para el Desarrollo Rural, (COCODER), México, D.F., junio de 1987 a Noviembre de 1989.
Representante estudiantil en el Consejo Interno de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía, 1992-1993.
Asesor en del Convenio CNC-SNTE de mayo de 1994 a febrero de 1995.
Asesor del Programa Nacional para la Escuela Rural, 1995-1996.
Asesor en la Dirección de Estudios Sindicales y Laborales en el Instituto de Estudios Educativos y Sindicales de América 1996-2004.
Investigador en la Fundación para la Cultura del Maestro, 2004-2005.

No hay comentarios: